La Escuela de Tecnologías de Antioquia, considera el Proyecto Educativo Institucional como:
- El marco de direccionamiento pedagógico y didáctico con base en unas características conceptuales y contextuales de la institución.
- El espacio de reflexión pedagógica que determina el marco de la acción educativa, desde la relación entre teoría y práctica para el desarrollo de las competencias.
- El compromiso de la ETdeA, con la formación del talento humano que requiere el país para su crecimiento y desarrollo.
- El marco de los fundamentos psicológicos, pedagógicos, sociales y filosóficos que aportan a proceso educativo, sustentado en valores éticos y diferencias socioculturales.
- El elemento integrador de todos los en el marco de la calidad y del mejoramiento continuo, que promueve una gestión educativa coherente y eficaz.
Estructura del Proyecto Educativo Institucional
La estructura que presenta el Proyecto Educativo Institucional consta de cinco ámbitos de trabajo, que estructura la propuesta de formación, tal como se describe a continuación:
- Primer ámbito Institucional: Contiene, los principios y fundamentos que orientan la acción educativa propia, la declaración de la misión, la visión, los valores institucionales y las políticas.
- Segundo ámbito Conceptual: Define el ámbito de aplicación, el modelo pedagógico y la estructura del sistema educativo, La opción por unas determinadas finalidades educativas institucionales se lleva a cabo en el ámbito de las leyes de educación que regulan el ejercicio académico.
- Tercer ámbito Administrativo: Se construye a partir de las herramientas gerenciales y administrativas apropiadas por la institución, en el merco del mejoramiento continuo y la aplicación del ciclo P.H.V.A y el compromiso con la responsabilidad social.El compromiso de la ETdeA, con la formación del talento humano que requiere el país para su crecimiento y desarrollo.
- Cuarto ámbito Pedagógico y Didáctico: Define los componentes del proceso formativo, el modelo pedagógico que se adopta, las características de los contenidos y los medios y recursos requeridos para el desarrollo del currículo.
- Quinto ámbito Curricular: Se desarrolla con base en los principios del modelo pedagógico, el diseño de los ambientes digitales y curriculares; asimismo, la estructura del currículo por bloques y núcleos taxonómicos.